Como siempre en momentos como estos me acompañan y saco todo eso que siento através del metal.
Después veré Amelie y al terminar iré a la cama a soñar con un gato y su sonrisa, un conejo blanco y una Reina de corazones.
¿Difícil?, No.
Tampoco lo es soltar a las personas.
Cuando ya no vibran como tú.
Cuando ya no quieren estar a tu lado.
Cuando tienen que vivir otras cosas.
Por que nada en esta vida es para siempre.
NECESITO del mar porque me enseña:
no sé si aprendo música o conciencia:
no sé si es ola sola o ser profundo
o sólo ronca voz o deslumbrante
suposición de peces y navios.
El hecho es que hasta cuando estoy dormido
de algún modo magnético circulo
en la universidad del oleaje.
No son sólo las conchas trituradas
como si algún planeta tembloroso
participara paulatina muerte,
no, del fragmento reconstruyo el día,
de una racha de sal la estalactita
y de una cucharada el dios inmenso.
Lo que antes me enseñó lo guardo! Es aire,
incesante viento, agua y arena.
Parece poco para el hombre joven
que aquí llegó a vivir con sus incendios,
y sin embargo el pulso que subía
y bajaba a su abismo,
el frío del azul que crepitaba,
el desmoronamiento de la estrella,
el tierno desplegarse de la ola
despilfarrando nieve con la espuma,
el poder quieto, allí, determinado
como un trono de piedra en lo profundo,
substituyó el recinto en que crecían
tristeza terca, amontonando olvido,
y cambió bruscamente mi existencia:
di mi adhesión al puro movimiento.
A continuación las canciones que mejor definen lo que ha pasado en mi vida, las personas que me han acompañado y que estas canciones me recuerda, también lo que siento y como entiendo el mundo. Si son el soundtrack de mi vida, quiero escucharlas el día que me vaya de él.
1. Mad World- Tears for fears
2. My life - The beatles
3. Wheres my mind- The pixies
4. The passenger- Siouxsie and the banshees
5. Dreamer- Ozzy osbourne
6. My way- Frank Sinatra
7. Cuando un amigo se va- Alberto Cortez
8.- Yeha Noha- Sacred Spirit
9. You are always on my mind- Pet shop boys
10. Happy togheter- Turtles
11. Mia- Benny Ibarra
12. Frühling in paris- Rammstein
13. La danse macabre du vampires - Theatre des vampires
14. Seasons in the sun - Terry Jacks
15. Shocking Blue - Never Married a Railroad Man
16. Por que te vas- Jeanette
17. Oomph- Das letzte Streichholz
18. Oomph! - Die schlinge
19. Nightwish feat John Two Hawks- Creek Mary's blood
20. The Verve - Bitter Sweet Symphony
21.- Al otro lado del espejo- Que planton.
Por el momento son 21.
Este año comenzó con nuevas oportunidades. Lo que en un inicio pudiera parecer una perdida al final resulta una ganancia.
Después del despido injustificado que sufrí en febrero y de la forma tan grosera que fui tratada por el que era mi jefe y mi amigo supuse no se abririan de inmediato nuevas oportunidades.
Lo cual no sucedió. Cuando se nos cierra una puerta se nos abre una ventana.
Después de este despido entre a trabajar con una productora de cine, estuve algunos meses con ella, terminamos la película y el trabajo concluyó, tuve entonces en mente seguir buscando nuevos proyectos cinematográficos, sin embargo decidí que ese era el tiempo de echar a andar el negocio que tanto he querido, al principio pensaba en eventos para niños pero ahora el giro dio otro rumbo, el tema si siguen siendo los niños que es una de mis pasiones y talentos. Me gusta el trato con ellos, siempre me considerado una niña de corazón.
Emprender pudiera parecer fácil, sin embargo es más complicado de lo que uno piensa.
El día comienza como cualquier otro si tienes un trabajo fijo, levantarte a las 5 de la mañana, bañarte, arreglarte, hacer de desayunar para entonces a las 8 estar lista para dar inicio al trabajo.
Sujetarte a un horario que tú mismo has decidido es difícil, al principio hay muchas distracciones, no encuentras un lugar donde trabajar en santa paz. Y eso que leí todos los artículos de como escoger un buen lugar para trabajar cuando inicias un negocio. En el papel se ve sencilla, en la practica es todo lo contrario. Entonces empiezas a exigirte más de ti mismo, tal cual como si fueras tu propio jefe ya que el resultado es para ti y nadie más.
He llevado unos meses de duro desafio, a veces me suena muy ambicioso el proyecto que mi socia y yo tenemos en puerta, nunca faltan los problemas de dinero, finalmente el tiempo es oro y vas contra reloj. Tampoco nunca faltan una que otra barrera. Pero la sabia administración de tiempo y recursos es lo que hace al final que un proyecto sea posible o no. Entonces recuerdo lo que me ha enseñado el cine. El trabajo de la producción es saber administrar precisamente ese tiempo y esos recursos con inteligencia.
Sin embargo tengo una escuela alemana de diez años en mi haber y eso para mí es una gran ventaja.
Ahora he recapitulado mi agenda, apretada pero sé que valdrá la pena.
4:00 AM. HACER EJERCICIO
5:00 AM BAÑARME Y ARREGLARME
6:00 AM HACER DESAYUNO
7:00 AM DEJAR PAQUETE EN ESCUELA
8:00 AM INICIAR TRABAJO DE EMPRENDEDOR HASTA LAS 5:00 PM
Nuestro viaje a Peña.
Este fin de semana por fin pudimos viajar a Peña de lobos mi amiga Sandra y yo.
Es un viaje que nos debíamos desde hace un par de meses.
A ella como a mí nos gusta viajar.
Este fin de semana fue un fin de semana digno de recordar.
Peña de lobos es un lugar muy cercano al D.F. Tiene varias cosas interesantes que hacer, como ir a acampar, conocer unas cascadas, caminar hasta un lugar llamado el espinazo del diablo, hacer el recorrido nocturno de historias de fantasmas.
Mi amiga Sandra y yo no solo viajamos por hacer algo diferente, si no también para enterrar un pasado que nos estaba estorbando para seguir evolucionando.
Al llegar comimos unas ricas quesadillas de papa, las dos somos vegetarianas, después la dueña del lugar nos llevó a recorrer las cascadas. A nuestro recorrido se sumaron dos parejas. Una de esas parejas iba tomando fotos y resultaron ser excelentes vecinos de cabaña y amigos y la otra pareja que al principio el chavo estaba muy interesado en conocerlas pero después por su novia que no aguanto mucho caminando, se desesperó. Para llegar a las cascadas tuvimos que atravesar el río descalzos, el agua estaba fría y todos estábamos muy preocupados por nuestros tenis, en realidad no estábamos preparados para esa caminata. Todos pensábamos que sería una caminata corta, pero duró más de tres horas. Aún así mi amiga, nuestros vecinos buena onda y yo nos dedicamos a disfrutar de ella y a conocer cada una de las cascadas que nos iba enseñando la guía. Terminamos enlodados, yo me caí una vez y la chava que no quería ir dos veces. Mi amiga Sandra fue muy fuerte y aguanto bastante, por momentos creíamos no la libraríamos sobre todo cuando pasábamos por veredas muy delgadas que si nos resbalábamos un poco podríamos caer a los acantilados. Pero como ella me dijo, somos independientes y fuertes y lo vamos a lograr. Al regresar del recorrido nos hospedaron en nuestra cabaña y ahí comenzamos a deshacernos del pasado, prendimos nuestra chimenea y quemamos cartas. Pensé que me costaría trabajo quemar dieciséis años de nostalgia, de ese primer amor que tuve en la preparatoria. Pero entendí que no puede haber un presente si no se deja atrás el pasado. Que no puedes llenar con cosas nuevas tu corazón si aún tienes cosas viejas en él. Le había dicho a mi amiga que tal vez me llenaría de tristeza al hacerlo, sobre todo por que son detalles que nadie más tuvo conmigo, por que después de todo él había sido ese que trepaba ventanas para verme, que se escondía a fuera de la escuela y retar a mis papas para poder estar conmigo aunque fuera cinco minutos, aquel que me esperaba afuera de las noches coloniales con una rosa en la mano, aquel que me busco durante muchos años pero nunca me encontró de nuevo, pero cuando empecé a recordar por que se había ido a Estados Unidos, por que paso lo que paso y por que nunca lo voy a volver a ver solté todo y de un jalón queme todo aquello que me causaba dolor y nostalgia. Ella hizo lo mismo y de jalón también quemo todo aquello que la unía a alguien durante 16 años.
Y las dos sentimos un gran alivio que se sintió en el ambiente.
Al terminar invitamos a nuestros vecinos a escuchar música, ellos nos regalaron bombones y totis. Y contamos algunas historias de terror.
Lo mejor de este viaje fue nuestro amigo perruno Don Michelin Garcés, una cruza de labrador que desde que nos vio a mi amiga y a mi ya no nos soltó.
Las dos teníamos mucho miedo de quedarnos solas en la cabaña y nuestro amigo se quedo con nosotras a dormir. Durmió sobre nuestras cabezas y las dos con los pies colgando en la cama. Nos lamio, nos veía con detenimiento y nos roncó ( eso no nos gusto tanto ). Al amanecer nos despedimos de él, desayuno con nosotros, a nuestros vecinos también les costo trabajo dejarlo. Se quería ir conmigo pero no pude traérmelo, no pensé que fuera justo robarle el gran espacio que tiene y que yo en casa no lo puedo
ofrecer, por que lo que uno no puede dar tampoco lo puede quitar ...
En fin las imágenes valen más que mil palabras.
Recuerdo cuando era niña siempre estaba metida en algún lugar donde hubiera adrenalina, ya fuera jugando luchas con mis primos, jugando con niños américano, subida a un árbol colgada de las piernas, saltando ventanas en la escuela (todavía las salto cuando se cierra una puerta) subida a una patineta, subida en la moto de mi adorado Padrino Alfonso, en las azoteas brincando de casa en casa con Heri...
Cuando crecí olvide un poco lo que era estar en constante emoción. No se por que.
Tal vez te da un poco de miedo, o simplemente te ocupas en otras cosas que se suponen deben ser más importantes.
Este año poco a poco he recuperado a esa trepamuros que solía ser y dejar el miedo a un lado.
Uno de mis grandes propósitos en este 2012 fue viajar. El cual lo he estado cumpliendo y aún me faltan algunos destinos. No todos los que quisiera, me encuentro en un proyecto personal. Pero si por mi fuera me elevaría en un gran globo y le daría la vuelta al mundo en 80 días.
Uno de estos viajes me ha dejado una gran enseñanza: ¡ A fluir ¡
A permitir que las cosas buenas simplemente sucedan, a no resistirte a donde te va llevando el camino. Muchas veces nadamos contra corriente, por que creemos que es más comodo o por que nos da miedo saber que hay del otro lado del río. Pero nada es mejor que fluir junto él.
Tengo que confesar que me dio miedo subirme a una balsa, no sabía exactamente que me esperaba del otro lado de todos esos rápidos. Pero, Memo, nuestro guía, nos dijo que tocáramos el agua y la sintiéramos como una parte más de nuestro cuerpo.
Entonces, fluyes. Dejas de sentir miedo a lo desconocido y comienzas a sentir que eres parte de la naturaleza.
Enfrentamos peligro, cuando uno de nuestros acompañantes iba en el cayak y el agua casi lo estrella en una de las rocas. Todos sentimos terror, pero de repente, de la nada salió como si fuera un pez, entonces comprendí el significado de fluir.
Ahora que he sido una con el agua, me gustaría ser una con el viento y quiero antes de que termine este año poder subirme a un paracaídas y volar.
Tuve también un gran compañero de viaje. Y los dos fluimos.
http://www.youtube.com/watch?v=pZbZwK4hshI
Cinéfila, metalera, curiosa, inquieta por la vida, medio loca a veces, y a veces serena, a veces en mi mundo. La más chica de mis hermanos. De haber estado en un circo, hubiera sido trapecista.